¿Qué significa Río de Janeiro en español?
El día de año nuevo de 1502 el navegante portugués Gaspar de Lemos entró con su barco en una bahía cuyo nombre nativo sigue siendo hoy Guanabara en la costa brasileña. En el idioma portugués de la época, las bahías también eran llamadas «ríos» o «rías», por lo cual él la denominó Rio de Janeiro («Río de Enero»).
Ese es el origen del nombre de la segunda ciudad más poblada de Brasil después de São Paulo, al igual que el estado correspondiente.
Río de Janeiro es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros de Brasil. Es conocida internacionalmente por sus iconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo moderno), las playas de Copacabana e Ipanema, el Estadio de Maracaná, el parque nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), la Quinta da Boa Vista, la isla de Paquetá, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval.
Representa el segundo mayor PIB en el país y 30.º mayor del mundo, además de ser sede de dos de las más importantes empresas brasileñas —Petrobras y Vale do Rio Doce, ahora privatizada— y las principales empresas de petróleo y la telefonía, así como del mayor conglomerado de compañías de medios y comunicaciones de América Latina.
La ciudad tiene una población de aproximadamente 6,7 millones de personas, con un área metropolitana de 12,3 millones.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO