¿Qué significa la palabra "huachafo", según la Real Academia Española?
La palabra huachafo o huachafa es un adjetivo que significa "cursi", de acuerdo con las autoridades de la Real Academia Española, se emplea en Perú con frecuencia. Su origen etimológico proviene de una larga historia de préstamos y transformaciones lingüísticas y sociales.
Según Lucio Pezet ( autor de libros), la historia se remonta al oriente de Inglaterra en plena Revolución Industrial del siglo XVIII. En este lugar surgió un distrito llamado Whitechapel, un barrio poblado por obreros de las fábricas textiles de la zona.
Algunos de estas personas acumularon dinero y, con el afan de demostrarlo, solían vestir ostentosos atuendos y joyas. Estos habitantes fueron bautizados por los ciudadanos como "chapsfromWhitechapel" y, luego simplemente como "whitechaps".
En el siglo XIX, el Perú contrajo una deuda con ese país y, ante la imposibilidad de devolver el préstamo, el Gobierno decidió entregar la administración de los nuevos ferrocarriles a Inglaterra, con el fin de saldar la cuenta.
Comenzaron a llegar al Perú migrantes ingleses, en calidad de ingenieros y operarios instruidos en la administración de ferrocarriles. Estas personas cuando observaban a gente vestida con pretensión e imitación de la moda europea sin buen gusto, los calificaron como whitechaps, como lo hacían en su país.
Este término fue asimilado por los peruanos, quienes primero lo adaptaron como huaychafis y, finalmente huachafis, luego se añadió el género y culminó en huachafo o huachafa.
Más información:
blog.pucp.edu.pe
ANUNCIO