La letra G en 3G, 4G y 5G significa "generación" en referencia a la generación de tecnología inalámbrica utilizada en los dispositivos móviles. Cada nueva generación representa un avance significativo en la capacidad y velocidad de las redes móviles.

La primera generación de tecnología móvil, inaugurada en 1979 en Japón, y conocida como 1G, permitía únicamente realizar llamadas telefónicas. La segunda generación, 2G, lanzada en 1991, permitió enviar mensajes de texto y tener acceso a internet a baja velocidad.

La tercera generación, 3G, fue lanzada en el año 2000 y permitió el acceso a internet a velocidades más altas, lo que permitió la reproducción de videos y la descarga de archivos. La cuarta generación, 4G, se lanzó en el año 2011 y proporcionó aún mayores velocidades de internet móvil, lo que permitió la transmisión de video en alta definición y la descarga de archivos de gran tamaño en cuestión de segundos.

Finalmente, la quinta generación, 5G, introducida en el año 2016, es la más reciente hasta el momento. 5G ofrece una velocidad de descarga de datos aún mayor y una menor latencia, lo que permite aplicaciones como la realidad virtual y aumentada en tiempo real y la conducción autónoma de vehículos.

Más información: okdiario.com