¿Qué se celebra la fecha del 6 de diciembre de 1534 en Ecuador?
La historia de Quito, " Carita de Dios", se remonta a los albores de los primeros habitantes que poblaron las regiones orientales del Distrito alrededor del año 1030 a.C. Existen restos arqueológicos que demuestran que la ciudad estuvo poblada durante siglos, pero se desconoce el momento exacto de su fundación por parte de los primeros habitantes.
Con la llegada de los Incas, Quito se convertiría en una ciudad importante de la zona norte del Tahuantinsuyo y tras la destrucción de Tomebamba se transformó en la segunda capital de imperio Inca. El 6 de diciembre de 1534 la ciudad sería conquistada por los españoles y es, a partir de esa fecha, que se considera su fundación. Durante la colonia sería el centro político del actual Ecuador, la segunda ciudad en ser fundada en territorio ecuatoriano y desde aquella época la capital y principal urbe de la nación.
Se formaron dos expediciones, la de Pedro de Alvarado, desde Guatemala, y la de Sebastián de Benalcázar procedente del sur. Fue éste último el que consiguió llegar primero. Es así que el 6 de diciembre de 1534, se fundó la ciudad de San Francisco de Quito en las faldas orientales del volcán Pichincha.
San Francisco de Quito, es la ciudad capital de Ecuador y también de la provincia de Pichincha, es la segunda ciudad más grande y poblada del Ecuador. Además es cabecera cantonal o distrital del Distrito Metropolitano de Quito. La ciudad está dividida en 32 parroquias, las cuales se subdividen en barrios. "VIVA QUITO"
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO