ANUNCIO
¿Qué particularidad tuvo el tercer parto de Maria Teresa de Austria, esposa de Luis XIV de Francia?
Durante el reinado de Luis XIV, el rey Sol, Francia incrementó su poder y su influencia por toda Europa. En su palacio de Versalles se recibían embajadas de lugares tan remotos como Siam, Persia… o Issiny (reino situado entre las actuales Ghana y Costa de Marfil). En una recepción con los embajadores del rey Arda de Issiny, le ofrecieron al rey Sol, entre otros muchos presentes, un esclavo pigmeo – otra versión atribuye la llegada del africano a Versalles como un regalo del duque Beaufort al monarca tras uno de sus viajes – Se le apodó Nabo.
El rey decidió regalárselo a su esposa María Teresa de Austria y Borbón, para que le hiciese compañía y amenizase sus veladas. El 16 de noviembre de 1664, tras un complicado parto y un mes antes de lo previsto, la reina daba a luz a su tercer hijo, en este caso una hermosa niña… negra. Ante aquella sorpresa, se reunen el rey, los médicos y el clero para ver qué hacer… el pobre Nabo desaparece misteriosamente, a la reina le dicen que la niña estaba muy débil. A los 48 días se anuncia que la pequeña infanta había fallecido.
Se piensa que la niña fue salvada y que se convirtió en una monja del convento de benedictinas de Moret del que nunca salió. Las múltiples visitas al convento de miembros de la nobleza – incluso se dice que de su hermanastro Luis, el heredero de la corona – y algunos documentos refuerzan esta teoría.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO