Ludwig van Beethoven, una de las mentes más brillantes de la historia de la música, falleció en 1827 con su Décima Sinfonía inconclusa, y tras años en los que músicos intentaron completarla, un grupo de compositores, matemáticos y programadores crearon un algoritmo que permitió acercarse a lo que el ilustre compositor alemán hubiera, quizá, querido terminar.

La pieza tendrá su presentación oficial en sociedad en fecha que se anunciará con un concierto de la Beethoven Orchestra Bonn, la ciudad alemana en la que nació el genial artista, y con el lanzamiento de un disco titulado "Beethoven X - The AI Project".

La idea, explicó Röder, director de la consultora The Mindshift y miembro de la Fundación Karajan, surgió de una propuesta de la Deutsche Telekom, que, en diálogos con él, quería patrocinar algún proyecto que combine la inteligencia artificial con el arte.

El impulsor de la obra señaló que el proceso inicial llevó alrededor de cinco meses hasta que tuvieron la primera nota creada por la inteligencia artificial. En el camino trabajaron con referentes de las disciplinas de la musicología y ciencias de la informática, y comenzaron la preparación de los datos para entrenar el modelo, en un proyecto que involucró a cerca de 100 personas.

El resultado final del trabajo podrá ser analizado y juzgado muy pronto.

Más información: www.beckmesser.com