¿Qué nos enseña en resumen la “Teoría de Juegos” de John Nash?
El matemático John Nash fue el creador de la Teoría de los Juegos y "Equilibrio de Nash" (interpretado por Russell Crowe en la película “Una mente brillante”) nos plantea que para ganar un juego debemos conocer lo qué está haciendo nuestro oponente, de manera que podamos anticiparnos.
Esta teoría, enmarcada dentro de las llamadas “teorías del juego” – junto a otros autores como John Von Newman y Antoine Agustín Cournot-, se usa en diversos ámbitos de la vida personal en donde necesitamos aprender a obtener resultados creando mejores estrategias.
Podemos aplicar la teoría de Nash en la vida cotidiana. Entendiendo que si ayudamos al otro podemos obtener lo que queremos y con los mismos recursos con los que ya contamos.
Un ganar-ganar en donde ambas partes están interesadas en obtener un algo siendo conscientes de que pueden ayudar a otro en el proceso.
La aplicación de esta teoría es muy provechosa, se trata de poder coordinar puntos de vista que además de gestionar intereses personales, y saber leer lo que ocurre en su entorno para analizar y ejecutar mejores formas de obtener resultados que se buscan.
Es un círculo virtuoso de decisiones personales que incluyen la paciencia, el buen trato, la empatía con el otro y la buena comunicación de tal forma que una acción beneficie y estimule a otros a lograr lo que desean y vayan produciendo cambios positivos en cientos de otros seres humanos. Creando una serie de buenas consecuencias donde todos ganen de una u otra forma.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO