El término “floema” en botánica, es el tejido conductor encargado del transporte de nutrientes orgánicos e inorgánicos —especialmente azúcares— producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa.

Una de las características de los plátanos al pelarlos son sus “hilillos”. Estos hilos o hebras se denominan paquetes de floema. Técnicamente, son tejidos conductores de una planta que se ocupan del transporte de nutrientes orgánicos, principalmente, los azúcares.

Los floemas también se denominan vasos liberianos o tubos. Los paquetes de floema transportan nutrientes retirados del suelo por la planta, agua y sales minerales junto con azúcares. Gracias a estos paquetes de floema los plátanos tienen distribuidos todos los nutrientes de forma adecuada.

Los plátanos se pueden consumir de 1001 maneras diferentes. Tanto si los ingerimos al natural, hechos puré, fritos, horneados, etc esta fruta nos aporta una gran cantidad de potasio, entre otros minerales y vitaminas.

Estos incómodos elementos que recubren a las bananas en su interior, son tejidos complejos que distribuyen el agua y los nutrientes en una planta para que esta pueda desarrollarse.

Básicamente, estas cuerdas distribuyen nutrientes arriba y abajo del plátano a medida que crece, permitiéndonos comer los deliciosos plátanos que tanto amamos.

Aunque seguramente los paquetes de floema no sean lo más delicioso del plátano son buenos para la salud. Además de ser comestibles son muy sanos.

Más información: www.lasprovincias.es