¿Qué nombre reciben las compilaciones de historias en la mitología nórdica?
Las Eddas son compilaciones de textos sobre la mitología nórdica que pusieron por escrito una larga tradición oral, escritas en el siglo XIII.
Las Eddas son dos: la Prosaica o Menor o de Snorri, y la Poética, Mayor o de Saemund.
La Edda Prosaica está redactada, en prosa y no en verso, aunque de hecho sea una suerte de manual de poesía que incluye las historias heroicas. Su redacción está fechada sobre el 1220, y es obra del escritor islandés Snorri Sturluson.
La Edda Prosaica de Snorri está dividida en cuatro secciones, la segunda de las cuales es un compendio de la mitología nórdica, siendo el resto una colección de recursos para realizar composiciones poéticas y estilísticos.
La Edda Poética es la transcripción de la colección de poemas conservada en el Codex Regius medieval, contemporáneo de la Edda Prosaica y citado por esta, pero que estuvo perdido hasta 1643.
Fue Brynjólfur Sveinsson, obispo de Skálholt (Islandia), quién copió estos textos cuando le llegó a sus manos un original. Brynjólfur atribuyó el manuscrito encontrado a Saemund el sabio, un sacerdote y dirigente islandés que vivió en los siglos XI y XII, y con dicha autoría los presentó al rey de Noruega (de ahí que se conozca como Codex Regius).
El contenido de los poemas que encontramos en esta Edda son diversas historias de la mitología nórdica.Se desconoce con exactitud la época en la que fueron hechas las composiciones originales, pero se situarían entre los años 800 y 1000.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO