¿Qué nombre recibe la pizza con piña (o ananá)?
La pizza hawaiana, originaria de Canadá, es una pizza que tradicionalmente contiene una base de queso fundido y tomate que se aliña con jamón y piña (también conocida como ananá).
Esta pizza ha generado opiniones encontradas y ha sido objeto de debate en cuanto a su autenticidad y aceptación en la tradición de la pizza. Aunque es muy popular en algunos lugares, ha sido criticada por aquellos que consideran que la piña no es un ingrediente adecuado para una pizza. Sin embargo, su popularidad y disponibilidad en numerosos restaurantes y pizzerías demuestran que es una opción apreciada por muchos amantes de la pizza.
Sam Panopoulos, canadiense de origen griego, creó la primera pizza hawaiana en el Satellite Restaurant de Chatham (Ontario, Canadá) en 1962. Inspirado en parte por su experiencia en la preparación de platos chinos, que suelen mezclar sabores dulces y salados, Panopoulos experimentó añadiendo piña, jamón, beicon y otros ingredientes. Al principio, estos añadidos no fueron muy populares.
La adición de piña a la mezcla tradicional de salsa de tomate y queso, junto con jamón o beicon, se popularizó más tarde a escala local y acabó convirtiéndose en una oferta básica de las pizzerías a escala mundial.
El nombre de esta creación no está directamente inspirado en el estado de Hawái; Panopoulos eligió el nombre hawaiana por la marca de piña enlatada que utilizaban en aquella época.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO