El queso azul es una clasificación general de los quesos de leche de vaca, de oveja y de cabra que tienen en su pasta cultivos de Penicillium añadidos al producto final y que proporcionan un color entre el azul y el gris-verdoso característico debido a los mohos.

La característica general de este grupo de quesos es que poseen todos un fuerte sabor tendente a ser picante y algo salado, el olor es generalmente fuerte. Suelen tener una textura suave que los convierte en ideales para untar, a veces se funden y se sirven en salsas que acompañan a carnes.

En la Unión Europea muchos quesos azules como el Roquefort, Gorgonzola y Stilton Azul tienen una denominación de origen protegida, lo que significa que puede llevar el nombre solo si se han hecho en una región en particular en un determinado país. Los quesos azules sin denominación de origen protegida se denominan simplemente «queso azul».

¿Qué es un moho?. El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en lugares húmedos y con baja luminosidad. Existen muchas especies de mohos que son especies microscópicas del reino Fungi, que crecen en formas de filamentos pluricelulares o unicelulares. El moho crece mejor en condiciones cálidas y húmedas; se reproducen y propagan mediante esporas.

Más información: es.wikipedia.org