ANUNCIO
¿Qué historiador francés escribió la obra "Crónicas"?
Jean Froissart ( Francia, 1337 - id., 1404) historiador y poeta francés. Vivió entre la nobleza de varias cortes europeas. Viajó por Francia, Italia, Escocia y la península Ibérica, y en Inglaterra sirvió al rey Eduardo III y a sus hijos.
Fue capellán del conde de Blois y canónigo de Chimay. Dedicó el final de su vida a la redacción de las Cronicas (1371-1400), donde narró los avatares de la guerra de los Cien Años. A modo de fábulas, estas crónicas comprenden detalles sobre bodas, funerales y batallas, y a ellas se debe buena parte del conocimiento que se tiene de la Francia del siglo XIV.
Entre sus piezas líricas de aquellos años se cuentan baladas y redondeles. Sus dichos de inspiración cortés estuvieron muy marcados por la influencia de Guillaume de Machaut. El paraiso de amor (hacia 1362), El templo del honor (1362 o 1363), El hermoso mes de mayo (1363), corresponden al período inglés del poeta. Sus tres grandes dichos, se La espinetta enamorada (h. 1369), La prisión del amor (1372) y El bonito arbusto de Jonece (1373), se sitúan después de su regreso al continente.
Las Crónicas están formadas por cuatro libros que escribió desde 1371 hasta su muerte, Crónicas de Francia, de Inglaterra y de los países vecinos. En la obra sobresalen los grandes frescos de duelos, fiestas y ceremonias, y sobre todo de acciones bélicas desde las batallas de Poitiers y de Cocherel y el saqueo de Limoges hasta los torbellinos de Flandes y las revueltas de campesinos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO