La Nochevieja, víspera de Año Nuevo​ o fin de año, es la última noche del año en el calendario gregoriano; comprende aproximadamente, por tanto, desde las 20:00 del 31 de diciembre hasta las 6:00 del 1 de enero (Año Nuevo).

Se suele celebrar desde que se cambió al calendario gregoriano en el año 1582, aunque ha ido cambiando pasando los años y cada año se celebra conforme a la cultura de la familia o el país.

Los italianos, por ejemplo, tiran hierros y sillas viejas por las ventanas con toda la pasión sureña, los habitantes de Panamá intentan hacer el mayor ruido posible, para lo cual encienden las sirenas de sus coches, silban y gritan.

En Bulgaria, cuando el reloj llega a las doce a la hora de Año Nuevo, la luz se apaga, y es costumbre besar en la oscuridad total. En los primeros minutos del Año Nuevo, justo después de medianoche, se bailan bailes tradicionales búlgaros. Después, se celebran interminables desfiles de Año Nuevo, fuegos artificiales, champán y buenos deseos de suerte para el próximo año.

Son numerosas las tradiciones y las supersticiones que se manifiestan por todo el mundo en relación a esa noche. La música y los fuegos artificiales acompañan las fiestas y reuniones sociales, forma común de llevar a cabo la celebración. La costumbre más extendida es brindar con champán durante las doce campanadas.

Más información: rove.me