El Bakú, también conocido como el devorador de sueños, es un ser mitológico o espíritu en el folclore chino y japonés que se dice que devora las pesadillas. Sin embargo, no se puede convocar a Bakú sin precaución, ya que la leyenda dice que si Bakú no está satisfecho después de consumir la pesadilla, también puede devorar las esperanzas y los sueños de uno.

Generalmente, son descritos como quimeras, con la cabeza de un elefante y el cuerpo de un león o con la cabeza de un león, el cuerpo de un caballo y la cola de una vaca y las piernas y los pies de un tigre. Alternativamente, estas criaturas pueden parecerse mucho a cerdos y su color varía desde negro a rosa.

Según las leyendas japonesas, el Bakú fue creado con las piezas sobrantes que sobraron cuando los dioses terminaron de crear a todos los demás animales.

Los cuentos de las pesadillas devoradoras de Bakú en realidad se originaron en el folclore chino. La mitología china tenía una tradición de monstruos híbridos creados a partir de partes de varios animales.

Hoy se pueden encontrar varias representaciones modernas de Bakú, incluidos los cómics japoneses. Ocasionalmente, un Bakú se muestra en una forma que representa un tapir, a diferencia de la forma de quimera tradicional.

En realidad, el japonés para un 'Baku' es el mismo que para el tapir asiático. Algunos académicos incluso han planteado la hipótesis de que la criatura mitológica se inspiró en una especie ahora extinta similar al tapir asiático.

Más información: www.ancient-origins.es