La macroeconomía es una de las ramas en que se divide la teoría económica y estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto integrado siendo uno de sus objetivos el prevenir posibles crisis, mediante el estudio de las variantes de la economía.

Entre las variables macroeconómicas más destacadas están: El nivel de precios, el desempleo y la balanza de pagos o el crecimiento económico.

John Maynard Keynes es considerado el fundador de la macroeconomía moderna que nace en 1936, cuando Keynes publicó Teoría general del empleo, el interés y el dinero.

La importancia de la macroeconomía radica en que estudia temas relacionados al análisis global de la economía, no solo centrándose en las dinámicas generadas entre dos agentes del mercado, sino que observa el conjunto del país (o región) y es gracias a esto que mediante su análisis es posible tomar decisiones de política económica.

Más información: economipedia.com