ANUNCIO
¿Qué es un psicópata integrado?
La psicopatía en general es un concepto derivado del trabajo de Hervey Milton Cleckley, elaborado en los años 40. Definió al psicópata típico con un conjunto de rasgos caracterizados por: insinceridad, ausencia de nerviosismo, imposibilidad de amar, ausencia de remordimientos o culpa, carencia general de reacciones afectivas.
El psicópata presenta un déficit afectivo esencial, presenta sentimientos de grandiosidad, rasgos crueles y gran capacidad de manipulación. En algunos casos tiene comportamientos antisociales y comete crímenes de los que, usualmente, se ufana.
El psicópata integrado o subclínico, tiene un trastorno estructuralmente idéntico al del psicópata típico, pero no es antisocial, se encuentra integrado a su medio.
Daña a sus víctimas con comportamientos más sutiles, no comete delitos, o, al menos, no de gran calado, es muy inteligente, analiza las debilidades de quienes conviven con el y se aprovecha de estas.
No necesitan usar la violencia física con sus víctimas. Buscan por todos los medios generar culpa, miedo, desvalorización y sufrimiento, usando la descalificación, humillación o ridiculización.
Son habitualmente simpáticos y encantadores.
Este tipo de psicopatía predomina en personas de elevado estatus social y económico. Su abuso psicológico se sustenta en parte en la posición de privilegio que ocupan. Destruir al otro es una manera de medir su propio poder.
Más información:
lamenteesmaravillosa.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO