ANUNCIO
¿Qué es un polímata?
Polímata es un término que quiere decir «el que sabe muchas cosas». Un polímata es un erudito de amplio espectro, una persona que sabe de todo y en profundidad.
La polimatía es la sabiduría que abarca conocimientos sobre diversos campos de la ciencia, arte o las humanidades. La mayoría de los filósofos de la antigüedad eran polímatas.
La primera persona que se nos suele venir a la cabeza es Leonardo da Vinci. Leonardo es el arquetipo de polímata, un hombre del renacimiento que dominaba diferentes áreas del saber en las ciencias y las artes.
Del hombre del renacimiento surgen los enciclopedistas, con su primer intento de recopilación del saber universal, Diderot y D'Alembert crean durante 20 años L'Encyclopédie, en una Francia pre-revolucionaria y con la oposición de gran parte de la sociedad para ponerlo al alcance de todo el que pudiera permitírselo.
Los avances científicos e industriales del siglo XIX y principios del XX, impulsan a la especialización del hombre. Ya no hay capacidad para aprehender todo el saber conocido. Los sistemas educativos se universalizan estableciendo una base de conocimientos generales básicos y empujando a los formadores hacia una especialización orientada al mundo laboral.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO