En la época del Antiguo Testamento (AT), un efa era una unidad de medida usada por Israel para medir granos y cereales. Las tablas de medida en algunas biblias se refieren a que un efa equivalía a 22 litros.

Esta palabra en su etimología es de procedencia hebrea bajo denominación "epha" con el mismo significado.

Otro contexto en el que se encuentra esta palabra se refiere al mandamiento del señor a su pueblo de tener medidas justas, que decía "Tendrán balanzas justas, un efa justo (22 litros) y un hin (3.7 litros)".

La medida estándar de líquidos en la Biblia es el bato, esta palabra se relaciona con la palabra hebrea para hija y representa la capacidad de los jarrones que las jóvenes utilizaban para cargar el agua de los pozos. Esta medida varía entre las distintas culturas y periodos de la antiguedad, pero era un equivalente a un efa, y se aproximaba a más de 22 litros.

El efa al igual que el bato se usaba para áridos como trigo, cebada. Se dividía en diez gomeres o a la décima parte de un efa.

Desde tiempos muy antiguos se establecieron medidas que servían para facilitar el intercambio de mercancias, la medición de distancias, tamaños, pesos, capacidades. Al principio se utilizaban medidas que se guiaban por elementos muy conocidos de la vida natural, como la palma de la mano, o un grano de semilla podían servir como elementos básicos de medición.

En las medidas de longitud se utilizaban el codo, el dedo, la caña, el palmo, la cuerda y la legua.

Más información: www.coalicionporelevangelio.org