¿Qué es la lógica?
La "lógica" es una disciplina filosófica y matemática que se ocupa del estudio de los principios del razonamiento válido y la inferencia correcta.
Es una herramienta fundamental para la claridad y la coherencia en el pensamiento y la argumentación. La lógica proporciona un marco estructurado para evaluar la validez de los argumentos, identificando las reglas y patrones que gobiernan el razonamiento lógico.
La lógica se divide en varias categorías según su campo de estudio. La lógica filosófica estudia el concepto y la definición, la enunciación o proposición y la argumentación utilizando los métodos y resultados de la lógica moderna para el estudio de problemas filosóficos. La lógica matemática estudia la inferencia mediante sistemas formales como la lógica proposicional, la lógica de primer orden y la lógica modal. La lógica informal se enfoca en el desarrollo lingüístico de los razonamientos y sus falacias. La lógica computacional es la aplicación de la lógica matemática a las ciencias de la computación.
Los orígenes de la lógica se remontan a la Edad Antigua, con brotes independientes en China, India y Grecia. Desde entonces, la lógica tradicionalmente se considera una rama de la filosofía, pero en el siglo XX la lógica ha pasado a ser principalmente la lógica matemática, y por lo tanto ahora también se considera parte de las matemáticas, e incluso una ciencia formal independiente.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO