¿Qué es la Litotricia?
La Litotricia es una técnica médica para fragmentar los cálculos renales mediante ondas de choque. Popularmente se conoce como eliminar piedras del riñón.
Litotricia proviene del griego lithos, que significa piedra y del latín terere, que quiere decir triturar.
El objetivo es fragmentar los cálculos o piedras para que el paciente pueda eliminarlos del cuerpo a través de la orina en forma de arenilla. Es un proceso indoloro que se realiza en forma ambulatoria, no invasiva (sin manipulación por la uretra) y sin necesidad de anestesia.
Según la Doctora Rosa Regué, responsable de la unidad de litotricia y endourología del Instituto de Urología Serrate & Ribal, el porcentaje de éxito de esta operación es del 80%, cuenta con 25 000 casos resueltos.
Para realizar la litotricia el equipo médico aplica un analgésico endovenoso al paciente el cual debe estar estirado en una camilla y localiza en que punto se encuentra el cálculo mediante una ecografía o radiografía. Las piedras que se encuentran son de diferentes tamaños desde pequeñas a grandes.
Luego, el Litotriptor, aparato que emite las ondas de choque, localiza la piedra en la zona afectada y le aplica las ondas para fragmentación. Si el paciente siente alguna molestia se le aplica un analgésico.
Luego, trasladan al paciente a una sala de reposo por una hora para evolución y control, mientras pasa los efectos del analgésico. El proceso dura unas dos horas, pasado este tiempo puede marcharse a su casa a pie.
Más información:
www.urologiaserrateribal.com
ANUNCIO