¿Qué es la hermenéutica?
La hermenéutica tiene sus orígenes en la Antigüedad. Diversos pensadores se concentraron en la tarea de interpretar los textos o escrituras sagradas a fin de diferenciar la verdad de lo espiritual, y esclarecer aquello que resultaba ambiguo o poco claro.
En la Edad Moderna que los estudios en torno a la hermenéutica tomaron mayor forma tras las contribuciones del filósofo Friedrich Schleiermacher, considerado como padre de la hermenéutica.
Entre sus principios propuestos por Schleiermacher destaca la idea de comprender e interpretar el discurso tal cual lo expone el autor, y luego proponer una interpretación aún mejor que esta.
El término hermenéutica deriva del griego ἑρμηνευτικὴ τέχνη (hermeneutiké tejne), que significa el ‘arte de explicar, traducir, aclarar o interpretar’.
Asimismo, la palabra hermenéutica se relaciona con el nombre del dios griego Hermes, el dios mensajero con la capacidad de descifrar significados ocultos.
Se puede definir como una corriente filosófica aplicable al análisis de las ciencias humanas, para interpretar y comprender los hechos humanos, teniendo en cuenta el contexto socio-histórico en el que ocurren.
Más información:
www.significados.com
ANUNCIO