La ateromatosis es la aparición de placas de colesterol y depósitos grasos en las paredes arteriales. Estas placas ateromatosas constan de una lesión básica, siendo esta una placa focal elevada en el seno de la íntima, con un núcleo rico en lípidos y cubierta fibrosa. El termino ateroma deriva del griego y significa “gachas”.

Se asocian mecanismos inflamatorios de muy diversa índole como; inmunológicos, infecciosos, anomalías químicas en la circulación como el colesterol alto o la diabetes.

La ateromatosis o placas de ateroma son las que van a dar lugar a la arteriosclerosis, momento en el que estas placas se depositan en las arterias de mediano y gran calibre.

Además hay que tener en cuenta que al ser un proceso silente, es decir, sin síntomas, cuando aparece, puede ser letal.

Debido a los riesgos para la salud que supone esta tipo de patología silente se debe actuar de forma preventiva. Puede ser mediante cambios de alguna de las conductas que pueden favorecer el desarrollo y crecimiento de las placas de ateroma o ateromatosis (atacar a los factores de riesgo).

Algunas medidas preventivas pueden ser: dejar de fumar, hacer ejercicio, tener una dieta saludable, controlar del peso, mantener los niveles de azúcar controlados en los diabéticos, toma de antioxidantes, entre otros.

Finalmente, es realmente difícil determinar la causa inicial, pues existen muchos factores que van a influir en el contenido y el flujo de la sangre.

Más información: es.wikipedia.org