ANUNCIO
¿Qué es la anhedonia?
El término "anhedonia" fue descrito, por primera vez, por el psicólogo francés Ribot en 1986, cuando publicó su libro sobre la psicología de los sentimientos.
La anhedonia es la incapacidad para experimentar placer, la pérdida de interés o satisfacción en casi todas las actividades de la vida. Se considera una falta de reactividad a los estímulos habitualmente placenteros.
Constituye uno de los síntomas o indicadores más claros de depresión, aunque puede estar presente en otros trastornos como la esquizofrenia.
Padecen de anhedonia personas con enfermedades como la esquizofrenia y los adictos a las drogas durante la abstinencia de las mismas. Pero la situación más frecuente es la anhedonia que se da en la depresión.
Los criterios generales para diagnosticarla como un trastorno son ver el grado de insatisfacción con las capacidades y logros del paciente, evaluar sus relaciones interpersonales y la forma en que afronta los acontecimientos de su vida.
Lo importante es que el paciente aprenda a aceptar los hechos como se presentan; si su comportamiento le causa un daño a él y a los demás entonces se transforma en una patología que debe que ser tratada.
La anhedonia puede afectar todos los ámbitos de la vida, el proceso de recompensa del cerebro está trastornado. Es necesario hacer el diagnóstico y encontrar la causa, en la medida que mejore la causa, la anhedonia mejorará.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO