El hayruro es una semilla de color rojo con un punto de color negro, que se obtiene del fruto de la planta Ormosia coccínea. Es conocida también con el nombre común de Peonía.

El nombre de huayruro es el nombre indígena de esta semilla, la planta es originaria de las zonas tropicales de América del Sur, se le encuentra en Perú de donde proviene el uso místico, se le ubica también en Bolivia, Paraguay, colombia, Brasil y Venezuela.

Los nombres comunes de esta planta varía en cada país, las semillas de huayruro presentan dimorfismo entre las semillas hembras y las semillas macho. Las semillas hembra son de color rojo intenso que se encuentra en toda la semilla, en cambio las semillas macho son de color rojo con una pequeña mancha negra en la superficie.

La semilla tiene forma de frijol, se cree que tiene poder de protección y es utilizado como un amuleto. Los incas fueron los que dieron origen a esta creencia, ya que ellos utilizaban estas semillas en sus rituales y le atribuían poderes de sanación, protección y milagros. Molián la semilla y la tomaban como una bebida, de esta forma, según ellos se encontraban protegidos de los malos espíritus.

La semilla de huayruro es utilizada en diversos tipos de joyería, como pulseras, collares, etc. Esta creencia ha sido transmitida de generación a generación y en otras poblaciones.

Actualmente se mantiene su uso místico y de protección en algunas etnias del Amazonas, lo usan como ornamento para la suerte y la fortuna.

Más información: santocielos.com