¿Qué es el geotropismo?
El geotropismo es la influencia de la gravedad en el movimiento de las plantas.
A todos nos sorprende observar el desarrollo de una planta y llama la atención ver que el tallo y las raíces crecen en sentido contrario u opuesto.
Nos preguntamos ¿a qué estímulo obedece esta reacción?. El estímulo es la gravedad. Por tal motivo a este proceso también se le llama gravitropismo.
Muchos estudios han demostrado que distintas zonas de la planta crecen en direcciones opuestas.
La parte superior formada por el tallo y las hojas, crecen hacia arriba (geotropismo negativo), mientras que la parte inferior constituida por las raices, crece hacia abajo en dirección a la gravedad (geotropismo positivo).
Estos movimientos garantizan que las plantas realicen sus funciones adecuadamente. La parte superior está orientada hacia la luz del Sol para realizar la fotosíntesis y la parte inferior está orientada hacia la tierra para que las raíces puedan alcanzar el agua y los nutrientes necesarios para su desarrollo.
El geotropismo ocurre en 3 fases:
1. Detección: la percepción de la gravedad llevada a cabo por unas células especializadas llamadas estatocistos.
2. Transmisión: el estímulo físico o gravedad es convertido en una señal bioquímica que va a la planta.
3. Respuesta: las células receptoras hacen que las raíces crezcan hacia abajo y los tallos hacia arriba sin importar la orientación de la planta.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO