“Contrapposto" en arte, específicamente en escultura, se refiere a una postura humana de pie donde el peso se desplaza a una pierna, creando una curva suave y natural en el cuerpo, con los hombros y las caderas ligeramente desalineados.

En las artes visuales , un esquema escultórico, originado por los antiguos griegos, en el que la figura humana de pie se equilibra de tal manera que el peso descansa sobre una pierna, liberando la otra pierna, que está doblada por la rodilla. Con el cambio de peso, la cadera, los hombros y la cabeza se inclinan, sugiriendo relajación en un sutil movimiento que denota vida. El contrapposto se puede utilizar tanto para figuras drapeadas como desnudas.

Los griegos inventaron esta fórmula a principios del siglo V a. C. como una alternativa a la postura rígidamente estática, en la que el peso se distribuía por igual en ambas piernas, que había dominado la escultura figurativa griega en períodos anteriores.

En el contrapposto la escultura tiene una sensación de movimiento y vitalidad, al caer el peso sobre una pierna, la pierna opuesta (contrapposto), flexiona un poco la rodilla y levanta sutilmente el pie. Hombros y cadera no quedan totalmente horizontales sino como girando levemente.

Más información: es.wikipedia.org