El Bobsleigh es una carrera contra reloj de trineos encajonados, sobre una pista de hormigón recubierta de hielo, que alcanzan velocidades superiores a 100 km/hora, soportando fuerzas 4 y 5G en los giros. La pista tiene una longitud de 1300 m. el desnivel varía entre los 98 y 125 m., con pendientes máximas del 14,5%.

El recorrido debe tener al menos una recta, y mínimo14 curvas en ambos sentidos.

Un bob es un trineo, suele tener estructura y carroceria de fibra de carbono y al no ser de una sola pieza puede absorver mejor los golpes y tomar mejor las curvas. Las exigencias o normas para los vehículos y el peso controlado varía por cada tipo de competencia. La altura máxima es de 0.67 m, se gobierna por un sistema de poleas que dirige los patines en ambos sentidos.

Los lugares son muy definidos, primero el piloto y al último va el guardafrenos. En el bob de a cuatro los empujadores van en la parte intermedia. En la salida todos empujan el trineo, que se desliza por unas guías marcadas en el hielo. Cuando los competidores van saltando al interior del vehículo modifican su posición para incrementar la velocidad y aprovechar la inercia.

Usan casco y zapatillas de clavos cortos para la carrera de empuje, este es un momento clave de la competición.

El Bobsleigh nació como atracción turística en la estación de Saint Moritz a incios del siglo 20 y debido a una prohibición de seguir deslizandose por la calle se construyó una pista. Es deporte olímpico de invierno desde 1924.

Más información: es.wikipedia.org