¿Qué es el Bakom?
Bakom (conocido también como Vacón) es uno de los tres artes marciales de origen peruano, junto al Rumi Maki (que significa Puño de Piedra en quechua) y al Takanakuy (Golpe). El Bakom es un arte marcial híbrido de origen peruano que fue creado a principios de la década de 1980 por un ex marino y peleador callejero, del distrito limeño de Villa el Salvador. La difusión de Bakom se ha llevado a cabo a través de libros y de la televisión local.
Bakom es una mezcla de toda clase de técnicas de combate callejero, conocidas y utilizadas en las afueras de Lima. El objetivo principal es el de saber cuándo atacar con energía para perturbar el equilibrio del oponente. Llaves contra los brazos y el cuello son de uso común.
Roberto Puch Bezada ha creado y formalizado el arte marcial de Bakom. No es imitación de otras artes marciales encontradas en otras culturas. Es el resultado de más de 20 años de experiencia y desarrollo, atrayendo atención local e internacional.
Roberto Puch Bezada, ex-miembro de las fuerzas armadas (Infante de la Marina del Perú.), actualmente vende sus libros en los que explica técnicas de lucha alrededor de lo que él enfatiza como la teoría de "la base de la lucha en torno a la fisonomía física", la distancia, la psicología en la pelea y demás detalles etc. Ha demostrado sus técnicas de lucha en público en las principales plazas de la ciudad de Lima. Es también campeón de boxeo (peso ligero), y tuvo un corto papel en una miniserie de acción.
Más información:
diccionario.sensagent.com
ANUNCIO