El azul de Prusia es una sustancia de color azul oscuro empleada a menudo como pigmento en pintura y que antiguamente era frecuentemente usado en los planos de arquitectura.

El pigmento fue descubierto accidentalmente por el químico Heinrich Diesbach en Berlín en 1704 y esta es la razón por la que se denomina a veces azul de Berlín. El nombre azul de Prusia se comenzó a utilizar en el siglo XVIII por ser el colorante empleado para teñir las telas de los uniformes militares prusianos. Su fórmula química abreviada es: Fe7C18N18.

Además de su uso como pigmento, también tiene muchas otras aplicaciones. Su capaciddad de incorporar monocationes lo hace útil como agente de secuestro para ciertos metales pesados tóxicos, y para eliminar determinados materiales radiactivos del cuerpo de las personas. También se usa como antídoto en la intoxicación por talio, y como cátodo en una Batería de potasio-ion.

Más información: es.wikipedia.org