¿Qué ejércitos se enfrentaron en la batalla del río Garellano?
La batalla del río Garellano en diciembre de 1503 marcó un punto de inflexión en la historia de España. España era un joven país que miraba a Europa y chocó de pleno con los intereses del potente Reino de Francia, el cual desde el final de la guerra de los cien años en 1453 que lo enfrentó a Inglaterra, había prosperado y quería expandirse por la península itálica.
El Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba (1453 - 1515) una vez logrado la decisiva victoria en los campos de Ceriñola, hizo su entrada triunfal en Nápoles el 16 de mayo de 1503. Con esta victoria todo el reino quedó en sus manos, salvo la ciudad de Gaeta donde se refugió el derrotado ejército francés. Tras infructuosos intentos de tomar la ciudad, se abandonó su asalto por lo bien fortificada que se encontraba.
Tras diversos enfrentamientos, el día 1 de enero de 1504 los franceses capitularon, frente a la sorpresa del Gran Capitán. Con la toma de Gaeta, sólo quedarían algunas plazas ocupadas por los franceses en Italia que irían cayendo o rindiéndose sabedores de la derrota infligida en Garellano. Nuevamente el Gran Capitán hacía su entrada triunfal en la ciudad de Nápoles que se rendía a sus pies, donde sería nombrado virrey de Nápoles.
Tras esta inapelable victoria sobre las tropas francesas, se firmó el Tratado de Lyon, por el cual se puso fin a la segunda guerra de Nápoles. Luis XII derrotado, cedía a la corona de Aragón el control del sur de Italia.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO