¿Qué descubrió en 1540 el explorador español García López de Cárdenas?
García López de Cárdenas y Figueroa fue un explorador español del siglo XVI, conocido por ser el descubridor del Gran Cañón del Colorado.
Fue el responsable de un viaje de exploración desde Quivira (nombre que los españoles le dieron al lugar), pueblo habitado por los indios Zuñi y supuestamente una de las siete ciudades de oro del reino de Cíbola.
En Quivira se encontraba parte de la expedición comandada por Francisco Vázquez de Coronado con treinta hombres y se comisionó a García López junto con un puñado de hombres para encontrar un río del cual los indios Hopi les habían hablado, para lo cual se le concedieron 80 días para que fuera y regresara.
En su viaje fue acompañado por Pedro de Sotomayor como cronista del viaje y a quien le debemos la bitácora del viaje.
Después de 20 días de viaje exploratorio encontraron el profundo cañón, por cuya base corría un gran río al al que inicialmente llamaron Tizón, sin embargo no pudieron bajar hasta el río para abastecerse de agua para beber y después de varios intentos para descender empezaron a tener problemas de agua, por lo cual decidieron regresar.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO