Limerencia (del anglicismo limerence) es un estado mental involuntario, resultante de una atracción romántica por parte de una persona hacia otra, combinada con una necesidad imperante y obsesiva de ser respondido de la misma forma.

El término original en inglés fue acuñado por la psicóloga Dorothy Tennov en 1977, publicándolo en su libro Love and Limerence: The Experience of Being in Love ("Amor y limerencia: la experiencia de estar enamorado"). El libro describe el resultado de su trabajo llevado a cabo en los años 60, al entrevistar a más de 500 personas sobre temas románticos.

Posteriormente, la limerencia se ha definido dentro de los trastornos obsesivo-compulsivos como "un estado involuntario interpersonal que involucra pensamientos, sentimientos y conductas obsesivas, compulsivas e invasivas que están sujetas a una percibida reciprocidad emocional por parte del objeto de interés"

A diferencia de lo que sucede en el enamoramiento, la limerencia es un trastorno mental que comparte rasgos con el primero pero que, a su vez, acarrea numerosos síntomas negativos y problemas como la depresión.

Algunos rasgos propios del trastorno son su aparición brusca e involuntaria, pensamientos circulares en torno a la otra persona, fantasías constantes de reencuentro, terror al rechazo, extrema timidez ante la otra persona -acompañada de temblores o sudoración-, ideas suicidas ante la no correspondencia y falta de control de los propios pensamientos.

Más información: es.wikipedia.org