Empédocles de Agrigento (Agrigento, Sicilia, 484 a.C. - Etna, 424 a.C.)​ fue un filósofo y político griego.

Postuló como principios constitutivos de todas las cosas cuatro «raíces» o elementos inalterables y eternos (el agua, el aire, la tierra y el fuego), que, al combinarse en distintas proporciones por efecto de dos fuerzas cósmicas (el Amor y el Odio), dan lugar a la multiplicidad de seres del mundo físico.

Para demostrar como circulaba la sangre, tomó un artefacto llamado clepsidra o "ladrón de agua", utilizado en la cocina como cucharón. Consiste en una esfera de cobre con un cuello abierto y pequeños agujeros en el fondo.

Sumergió la esfera en el agua, y observó que si se saca del agua con el cuello sin tapar el agua sale por los agujeros formando una pequeña ducha. Pero si se saca tapando con el pulgar el cuello, el agua queda retenida dentro de la esfera hasta que uno levanta el dedo. Si uno trata de llenarla con el cuello tapado el agua no entra.

Pensó que debe haber una sustancia material que impida el paso del agua. Entonces, dedujo que sólo podía ser el aire, una cosa que no se ve, pero que es capaz de ejercer una presión tal, que impide salir o entrar el agua.

Empédocles había descubierto lo invisible. Pensó que el aire tenía que ser materia tan fínamente dividida que era imposible verla, pero que tenía consistencia.

Finalmente, su hipótesis sobre la circulacion de la sangre resultó incorrecta, pero su descubrimiento fue muy importante.

Más información: j.orellana.free.fr