¿Qué cuadro es también conocido como "Los relojes blandos" o "Los relojes derretidos"?
La persistencia de la memoria, conocido también como "Los relojes blandos" o "Los relojes derretidos" es un mítico cuadro del pintor español Salvador Dalí pintado en 1931.
Esta pintura icónica introduce la imagen del reloj de bolsillo blando; los ligeros relojes cuelgan lánguidamente sobre varias superficies duras, lo que sugiere la irrelevancia y la naturaleza transitoria o fluidez del tiempo. El paisaje marino es claramente tomado de los recuerdos de Dalí de la costa de Cataluña. Dalí busca yuxtaponer imágenes cotidianas en un entorno surrealista con la inclusión de hormigas y relojes, siendo éste el inquilino central del surrealismo.
Este cuadro fue realizado un día en que Dalí se encontraba indispuesto para ir al cine con su mujer y sus amigos. Mientras estaba solo en casa, el artista pintó el que sería uno de los cuadros más famosos de la historia del arte. En efecto, la obra se exhibe en el Museo de Arte Moderno (MoMa) de Nueva York desde 1934.
Según el propio Dalí, que contaba con 28 años al pintarlo, dos cosas fueron su inspiración para este cuadro. En primer lugar se inspiró en los quesos camembert (“tiernos, extravagantes, solitarios y paranoico-críticos”) y otra inspiración fue la teoría de la relatividad de Einstein. Dalí era un enamorado de la ciencia y siguió el trabajo del científico con curiosidad. Al parecer los relojes derritiéndose son un símbolo inconsciente de la relatividad del espacio y el tiempo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO