¿Qué criatura de la mitología griega puedes identificar en esta imagen?
El hipalectrión era una criatura híbrida fantástica de la mitología griega. La parte anterior de su cuerpo era la de un caballo, y su parte posterior de un gallo, alas, cola y patas incluidas. Tenía un plumaje amarillo o rojo según las traducciones. Los mitos y leyendas asociados se desconocen.
Esta criatura poco común aparece en cerca de 85 objetos de arte griegos conocidos hasta comienzos del siglo XXI. El más antiguo data del siglo IX a. C. Se encuentra con frecuencia en el siglo VI a. C. en la cerámica griega, y más raramente en la escultura, montado por un joven caballero desarmado. Probablemente adornó piezas de monedas griegas. En el siglo V a. C., es mencionado por el dramaturgo ateniense Esquilo y sobre todo por el comediógrafo Aristófanes, que lo empleaba como una de sus injurias preferidas.
Su función sigue siendo algo misterioso, como un animal apotropaico y profiláctico, podría haber sido consagrado a Poseidón y encargado de proteger a los buques.
Toda su parte anterior es la de un caballo, lo que incluye la cabeza, el cuello y los dos miembros anteriores. El cuerpo y la parte posterior son las de un gallo, con las alas, la cola y las patas posteriores. La entrada del diccionario de Hesiquio de Alejandría menciona que existirían tres tipos de hipalectriones: un gallo gigante, un buitre gigante y una criatura fabulosa parecida a los grifos pintados en los tejidos de Persia.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO