¿Qué científico fue el primero en proponer que muchas enfermedades son producidas por microorganismos?
Louis Pasteur (1822-1895) fue un químico, físico, matemático y bacteriólogo francés.
Refutó la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Contribuyó a salvar millones de vidas gracias al estudio de las formas de vida microscópicas causantes de las enfermedades.
El primer gran logro de Pasteur fue el desarrollo del proceso que lleva su nombre: la pasteurización. Desde 1856, cuando empezó a estudiar la fermentación aplicada a la conservación del vino y la leche, tenía la teoría de que la contaminación por microorganismos era el factor responsable de que estas bebidas se deterioraran rápidamente cuando eran abiertas.
Resolvió que calentándolas, una vez envasadas, hasta una temperatura que matara estos microorganismos, no solo se impediría su rápido deterioro, sino también se evitarían las enfermedades provocadas por ellos.
La idea de que todo organismo proviene de otro supuso una revolución en el mundo de la biología en general. Le llevó a formular la teoría germinal de las enfermedades infecciosas, según la cual los contagios se deben a la capacidad de los microorganismos para transmitirse de una persona a otra a través del aire o del contacto físico.
Al probar que las enfermedades se contagiaban por la transmisión de patógenos, la esterilización del material médico y la limpieza de los profesionales tras tratar a un paciente enfermo cobraron una importancia crucial.
Más información:
es.wikipedia.org