¿Qué científica formó parte importante del equipo que descubrió la fisión nuclear?
La científica austriaca Lise Meitner. Nació en Viena, en 1878, en el seno de una familia judía. A finales del siglo XIX, las mujeres estaban excluidas legalmente de las universidades. Afortunadamente, la necesidad de dar atención médica a mujeres musulmanas de la región ocupada de Bosnia y Herzegovina, propició que en 1897 el gobierno de Austria consintiera que las mujeres cursaran licenciaturas de ciencias y letras. Solo cuatro mujeres aprobaron en 1901 el examen de ingreso, Lise entre ellas.
Desarrolló una vida llena de sobresaltos a causa de su condición como judía, en territorios ocupados por los nazis, conformándose con ocupar posiciones secundarias.
En 1902, sobre un experimento en el que Lise trabajaba con un grupo científico que estudiaba elementos pesados, se obtuvo un resultado inesperado. Lise interpretó que era la separación del uranio en dos núcleos menos pesados, es decir que se había realizado una fisión nuclear.
Lise y su sobrino Otto Robert Frisch fueron los primeros en articular y justificar la fisión nuclear (la ruptura de un átomo pesado en otros menos pesados y más estables) con la ley del incremento de la masa de Einstein.
Fue una de las figuras más importantes de la física moderna y le fue negado el premio Nobel de Química de 1944, otorgado a Otto Hahn a pesar de que el solo colaboró con Meitner en el descubrimiento de la fisión nuclear.
Más información:
es.wikipedia.org