El emú común (Dromaius novaehollandiae) es una especie de ave estrutioniforme de la familia Dromaiidae.​ Es un ave no voladora, y es, después del avestruz y el casuario la tercera más pesada del mundo, aunque la segunda en altura. Es nativa de Australia y el único miembro viviente del género Dromaius.

Estas aves de un color castaño claro, alcanzan los 2 metros de altura y pesan unos 45 kilogramos. El emú común se distribuye geográficamente por el país, evitando áreas densamente pobladas, bosques densos y áreas áridas. Los emúes pueden recorrer grandes distancias al trote, y si es necesario corriendo a toda velocidad, alcanzando los 50 kilómetros por hora durante varios kilómetros.​ Son nómadas, y pueden viajar grandes distancias para encontrar comida, la cual se compone de plantas e insectos (omnívoros).

Los emúes fueron utilizados como fuente de alimento por los indígenas australianos y los primeros colonos europeos. Los emús son aves curiosas y se sabe que se acercan a los humanos si ven un movimiento inesperado de una extremidad o una pieza de ropa. En la naturaleza, pueden seguir y observar a las personas.

Los emúes son aves grandes y potentes, y sus patas están entre las más fuertes de cualquier animal y son lo suficientemente potentes como para derribar vallas metálicas.​ Las aves son muy defensoras de sus crías, y se han documentado dos casos de humanos atacados por emús.

Más información: es.wikipedia.org