Fred Hoyle (Bingley, Reino Unido, 1915 - Bournemouth, 2001) astrónomo británico. Estudió y fue profesor de astronomía en la Universidad de Cambridge. De 1967 a 1973 dirigió el Instituto de Astronomía Teórica de la misma universidad. En 1957 fue elegido miembro de la Royal Society.

Autor de obras de divulgación científica como Fronteras de la astronomía (1955), Astronomía y cosmología (1975) o Hielo (1981) y de la autobiografía El pequeño mundo de Fred Hoyle (1986), Hoyle se prodigó además como escritor de ciencia ficción. En 1967, Hoyle recibió el Premio Kalinga de la UNESCO para la Popularización de la Ciencia.

Hoyle fue uno de los más tenaces defensores de la teoría del universo propuesta por Thomas Gold y Hermann Bondi, la teoría del estado estacionario, según la cual la continua expansión del universo vendría compensada por una constante creación de materia, que mantendría inalterada su densidad.

Por el contrario, la mayoría de los cosmólogos actuales defienden la teoría del big-bang, cuyo nombre procede, paradójicamente, de una designación humorística con la que Hoyle se refirió a ella.

También formuló diversas teorías sobre el origen de las estrellas; calculó su edad y predijo la existencia de cuerpos que serían descubiertos con posterioridad. En sus estudios sobre la génesis de los elementos sostuvo que los más pesados se forman a partir del hidrógeno, idea que desarrolló con William Alfred Fowler y que es comúnmente aceptada en la actualidad.

Más información: es.wikipedia.org