¿Qué astrónomo descubrió al asteroide Gaspra?
Gaspra, cuyo nombre oficial 951 Gaspra, es un asteroide cuya órbita se encuentra en el borde interior del cinturón principal de asteroides. Fue descubierto por el astrónomo ruso Grigori Neúimin en 1916, desde el observatorio astrofísico de Crimea en Simeiz y debe su nombre a la localidad homónima de la zona.
Es un asteroide tipo S, es decir, compuesto principalmente por silicatos de hierro y magnesio. Sus dimensiones aproximadas son 20x12x11 km, rota en sentido antihorario en un lapso de 7 horas y 3 minutos.
Fue el primer asteroide en ser fotografiado por una sonda en 1991. El destino de la sonda Galileo era Júpiter, pero su trayectoria lo hacía pasar muy cerca del asteroide.
El 29 de octubre de 1991, la sonda pasó a solo 1 600 km de distancia. Debido a que no se tenía mucha información, ya que las pocas imágenes que se tenían fueron tomadas desde la Tierra, tuvo que realizar una complicada maniobra de acercamiento para fotografiarlo.
La sonda viajaba a una velocidad de de 8 km/s. Y, a pesar de que el polo sur del asteroide no estuvo a la vista, logró enviar a la Tierra la cantidad de 57 fotografías del 80% restante de la superficie desde una distancia de 5 300 km.
Su superficie está cubierta con cráteres de impactos. Analizando la cantidad de pequeños cráteres que aparecen en su superficie, se puede estimar que Gaspra tiene una edad de unos 200 millones de años y su origen puso ser producto de una colisión entre dos asteroides mayores.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO