¿Qué asteroide de nuestro sistema solar ha sido llamado "asteroide pelota de golf"?
En nuestro Sistema Solar existe un asteroide con tantos cráteres que lo han llamado el “asteroide pelota de golf”. Su nombre es Pallas, en honor a la diosa griega de la sabiduría, y fue descubierto por primera vez en 1802.
Pallas es el tercer objeto más grande en el cinturón de asteroides, y es aproximadamente un séptimo del tamaño de la luna.
Durante siglos, los astrónomos han notado que la trayectoria de Pallas a través del espacio es extraña si se la compara con las del resto de los objetos que le acompañan.
De hecho, entra y sale continuamente del cinturón principal, y su órbita está muy sesgada en comparación con el resto de rocas y planetas del Sistema Solar.
A diferencia de ellos, que orbitan en un mismo plano (llamado eclíptica) Pallas se desliza a menudo tanto por encima como por debajo de ese plano, al igual que los autos en una pista de carreras, tiene que abrirse paso a través del cinturón de asteroides en ángulo, y viene seguido de una auténtica colección de pequeños objetos que lo acompañan a todas partes.
Con sus 512 km de diámetro, Pallas es el tercer objeto más grande del cinturón de asteroides, el gran anillo de rocas entre Marte y Júpiter, y supone, él solo, cerca del 7% de la masa total de la región.
Se trata del segundo asteroide descubierto por el hombre. Fue en 1802, y Heinrich Wilhelm Matthäus Olbers , el astrónomo alemán que primero lo vio, lo clasificó como planeta.
Más información:
www.lavoz.com.ar
ANUNCIO