El tigre de Sumatra, originario de la isla indonesia de Sumatra, es único entre las subespecies de tigres por su notable habilidad para nadar, facilitada por sus patas ligeramente palmeadas. Estas patas ofrecen una mayor superficie, permitiendo al tigre avanzar eficientemente en el agua. Los tigres de Sumatra dependen de la natación para moverse en su hábitat de densos bosques, ríos y pantanos, cruzando cuerpos de agua para encontrar alimento o nuevos territorios. A diferencia de muchos grandes felinos que evitan el agua, los tigres de Sumatra prosperan en ambientes acuáticos, utilizando ríos y pantanos no solo para cazar, sino también para refrescarse en el calor tropical.

Su constitución compacta y musculosa les permite maniobrar con facilidad en el agua, y su larga cola les ayuda a mantener el equilibrio y dirigir mientras nadan. Esta capacidad de nadar es crucial para cazar presas como ciervos y jabalíes, que pueden no escapar tan fácilmente en el agua, y les ayuda a evitar conflictos con otros tigres al cruzar a nuevos territorios cuando es necesario. A pesar de estas impresionantes adaptaciones, la pérdida de hábitat debido a la deforestación sigue siendo una gran amenaza para la supervivencia del tigre de Sumatra, lo que hace que los esfuerzos de conservación sean esenciales para preservar esta especie en peligro crítico.

Más información: www.nationalgeographic.com