¿Por qué se dice que Darwin formuló su teoría de la Evolución de las Especies, basado en los pinzones de Galápagos?
Cuando Charles Darwin visitó las islas Galápagos, en las primeras décadas de los 1800, se encontró con una variedad de pinzón diferente en cada isla del archipiélago de las galápagos, al principio creyó que se trataban de especies de aves diferentes, esto debido al análisis de sus hábitos alimenticios y sus estructura corporal.
Luego de estudios realizados posteriores a esta visita, pero basados en los especímenes llevados por Darwin, el ornitólogo inglés John Gould, determinó que se trataba de aves de una misma especie, que debido a sus particularidades específicas podrían clasificarse como sub-especies distintas.
En los pinzones de las galápagos, se puede ver que dependiendo del alimento primordial, se ha adaptado la forma del pico para poder aprovechar de mejor manera el recurso que tiene a su alcance; sin embargo, las demás características del estas aves, como tamaño, color y hábitos de reproducción son similares de acuerdo a la especie general.
Las especies de pinzones de las galápagos son:
El PINZÓN GRANDE de CACTUS
PINZÓN CANTOR
PINZÓN de MANGLAR
PINZÓN CARPINTERO
PINZÓN VAMPIRO
PINZÓN TERRESTRE GRANDE
PINZÓN ARBÓREO PEQUEÑO
PINZÓN ARBÓREO MEDIANO
PINZÓN ARBÓREO GRANDE
PINZÓN TERRESTRE PEQUEÑO
PINZÓN TERRESTRE MEDIANO
PINZÓN GRANDE de CACTUS
PINZÓN VEGETARIANO
PINZÓN de CACTUS COMÚN
Más información:
www.infobiologia.net
ANUNCIO