En 1536 , los portugueses construyeron la primera Casa de esclavos, en La isla de Gorea,( Senegal, a 3 kms de Dakar). En 1776 fue construida por un holandés, tal como se encuentra en la actualidad y funcionó hasta 1848, año en que se abolió la esclavitud en Francia. En esta isla se estableció la base más activa del comercio de esclavos.

El diseño de la Casa de esclavos, incluía una sala para hombres, otra para mujeres, otra para mujeres jóvenes, otra para niños, y otra para recuperar peso. Se tenía especial cuidado en que los llantos de los niños no pudieran ser escuchados por sus madres, para evitar que el sufrimiento perjudicara su salud.

Las mujeres tenían un valor mayor que los hombres, los niños eran evaluados por su dentadura y las condiciones de salud. Los niños carecían de nombre individual y se les llamaba por las características de la dentición. Los hombres debían pesar al menos 60 kilos.

Todos los esclavos eran exhibidos en las escalinatas exteriores de la Casa, donde eran manejados como animales para analizar y discutir su precio.

En lo alto de las escalinatas hay un balcón desde donde los mercaderes y tratantes discutían del precio.

Finalmente, los esclavos eran llevados desde los calabozos al punto en que serían embarcados.

El pasillo que los conducía era conocido como: "El lugar de donde no se regresa" , Este lugar era el último en que la familia podía verse, pues en lo sucesivo cada uno sería trasladado a diferentes lugares de América.

Más información: es.wikipedia.org