Se denomina crepé,​ crepe,​ crepa, ​crep o creps (del francés crêpe), a la receta europea de origen francés hecha fundamentalmente de harina de trigo, con la que se elabora una masa en forma de disco, de unos 16 cm de diámetro. Se sirve habitualmente como base de un plato o postre, aplicándole todo tipo de ingredientes dulces.

Los ingredientes comunes de esta masa cocida son: harina plana (no de fuerza), huevos, leche, mantequilla, sal y, opcionalmente, azúcar. La crep se obtiene por la cocción de la pasta extendida en forma de disco y cocinada por sus dos caras, hasta que se dore.

Generalmente hay dos tipos: creps dulces y creps saladas, ambas se pueden elaborar con harina de trigo convencional o con harina de trigo sarraceno o alforfón (esta última como no contiene gluten es la indicada en caso de celiaquía o SGNC)

En España se suelen acompañar con nata montada, mermelada, azúcar, chocolate o embutido (generalmente jamón de York y queso) como desayuno o merienda en cafeterías y restaurantes.

En Venezuela también son populares y por extensión se les llama panquecas al igual que a las tortitas.

Más información: es.wikipedia.org