¿En qué país se localizan las ruinas de el monasterio de Erdene Zuu?
El monasterio de Erdene Zuu o de Erdeni Dzu que significa, según la interpretación, Cien Tesoros/Joyas o Corona de Joyas es, probablemente, el más antiguo monasterio budista superviviente de Mongolia.
Se encuentra en el aymag (provincia) de Övörhangay, a unos 2 kilómetros del centro de la ciudad de Kharkhorin y en la zona sur de la antigua capital del Imperio mongol, Karakórum. Es parte del Patrimonio de la Humanidad llamado Paisaje cultural del Valle del Orjón.
En su apogeo, tenía más de 1 000 monjes en residentes en el interior de su impresionante muralla, donde además había entre 60 y 100 templos en el interior. Físicamente, Erdene Zuu tiene una estructura y un diseño bastante impresionante, con 108 estupas (número sagrado del budismo) que recubren las paredes blancas enormes en los muros fronterizos.
En 1939 el líder comunista Khorloogiin Choibalsan ordenó la destrucción del monasterio como parte de una purga que arrasó cientos de monasterios de Mongolia, mató a más de diez mil monjes y envió a muchos otros a Siberia.
Solo quedaron cinco templos (entre ellos los tres principales en la actualidad), unos pocos edificios pequeños y el muro exterior con sus estupas; los templos fueron convertidos en museos en 1947.
En el interior de los diferentes edificios del complejo destacan las pinturas y bordados en diferentes materiales así como la colección de su biblioteca, en la que se conservan manuscritos y textos en planchas de madera.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO