El monte Pelée (francés: Montagne Pelée, 'Montaña pelada') es un estratovolcán activo ubicado en el extremo norte del departamento francés de ultramar de la isla de Martinica, parte del arco volcánico de las Antillas Menores con actividad pliniana.

El Pelée es uno de los volcanes más destructivos de la Tierra, y su cono está formado de capas de cenizas volcánicas y lava solidificada.

El monte es famoso por la extraordinaria destrucción que provocó su erupción de 1902, en la cual murieron 30.121 personas​ y que arrasó completamente la región, destrozando St. Pierre —en ese tiempo, la ciudad más grande y la capital de Martinica— con enormes flujos piroclásticos.

El monte es el resultado de un típico arco de islas volcánicas (las Antillas Menores), una cadena curva de volcanes emergidos y sumergidos que mide más de 850 km. Este arco se extiende desde Puerto Rico hasta la costa venezolana, y abarca toda la zona de contacto entre la Placa del Caribe y la Placa Sudamericana, marcando el límite entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico.

La erupción del monte en 1902 fue el primer evento volcánico de magnitud transmitido a todo el mundo con los medios de comunicación recientemente desarrollados. No hubo, en la historia moderna del mundo occidental, un fenómeno de esas características que causase tal cantidad de muertes desde la destrucción de Pompeya por el Vesubio en el año 79.

Más información: es.wikipedia.org