Alineamientos de Carnac, (en francés: alignements de Carnac). Es el monumento prehistórico más extenso del mundo, conformado por 8 km de extensión y formando 32,71 km2 de superficie.

Estos alineamientos son más antiguos que Stonehenge o las Pirámides de Egipto. Fue erigido durante el Neolítico, en algún momento entre los años 6 000 y 2 000 antes de Cristo.

Uno de los principales misterios es que estas alineaciones rocosas se realizaron por la mano del hombre, mientras que Pitágoras nació en el año 580 a.C. y estas piedras están datadas entre 6 000 y 2 000 a.C. Es decir que no conocían el Teorema de Pitágoras pero tenían altos conocimientos matemáticos.

Este levantamiento prehistórico posee la mayor concentración de megalíticos del mundo y hasta es posible verlo desde el espacio (Sólo son visibles la muralla China, Nazca y Carnac).

En el principio de su construcción eran más de 10.000 piedras, ahora sólo quedan 3.000 menhires que son enormes piedras alargadas, dispuestas de forma vertical, enterradas en el suelo y están mínimamente talladas.

Colocaron menhires aislados para indicar puntos significativos por donde salía y se ponía el sol, la luna y ciertas estrellas. Claramente para determinar el día exacto del solsticio se necesitaría un instrumento bastante preciso, pero desde Carnac está claramente señalado el verano y el solsticio de invierno, definiendo de esta forma el año solar.

Más información: es.m.wikipedia.org