Histioteuthis heteropsis, también conocido como "calamar fresa" y "calamar bizco", es una especie de calamar pequeño de ojo de gallo. Es una especie común en vastas zonas del Pacífico. Suele estar en las profundidades mesopelágicas durante el día y ascender al caer la noche para alimentarse. La especie fue descubierto por Berry en 1913, y de momento el mayor ejemplar recogido apenas mide 13 cm.

El "calamar fresa" tiene un ojo grande para vigilar lo que hay encima y otro pequeño para mirar las profundidades, en busca de criaturas bioluminiscentes.

Estos animales viven a una profundidad moderada en la llamada zona mesopelágica entre los 200 y 1000 m de profundidad, muy por encima de los abismos oceánicos que pueden superar en ocasiones los 10 000 m de profundidad.

En ese rango de profundidades, la escasa y azulada luz de la superficie puede aún dar pistas sobre lo que se mueve por encima, y al mismo tiempo la brillante bioluminiscencia puede ser reveladora sobre lo que pasa en las profundidades, sobre todo cuando lo que pasa es en realidad un cazador o una presa.

Este animal, de movimientos perezosos, suele nadar de una forma completamente extraña, al menos para los habitantes de la superficie: con la cabeza abajo, la cola arriba y el cuerpo casi vertical. A pesar de la rara pose, "Histioteuthis heteropsisno" en todo momento tiene el ojo grande orientado hacia arriba y el pequeño hacia abajo.

Más información: en.wikipedia.org