¿En qué museo se localiza la obra "El Circo de Calder"?
El Museo Whitney de Arte Estadounidense es un museo especializado en el arte estadounidense del siglo XX. Ubicado en el número 99 de Gansevoort Street en Nueva York, el museo posee una colección permanente de más de 18 000 obras.
Presta especial atención a la exhibición del trabajo de artistas vivos, así como a conservar una vasta colección permanente con obras de primera mitad del siglo. Las exhibiciones anuales y bienales del museo llevan tiempo siendo un escaparate para artistas jóvenes y poco conocidos.
Gertrude Vanderbilt Whitney, la fundadora del museo y quien le dio su nombre, era una escultora de gran reputación y una importante coleccionista de arte.
El Circo de Calder o Cirque Calder es la primera gran obra del artista Alexander Calder creada en París entre 1926 y 1931. Es una representación artística de un circo, formada por esculturas de alambre montadas para desempeñar las diversas funciones de los artistas circenses que representan, desde contorsionistas hasta domadores de leones, pasando por tragasables.
La obra compuesta por 70 figuras y animales en miniatura y casi 100 accesorios como redes, banderas, alfombras y lámparas, así como más de 30 instrumentos musicales, discos y matracas, que están hechos con diversos materiales incluidos el metal, tela, hilo, papel, cartón, cuero, cuerdas, tubos de goma, corchos, botones, pedrería y tapas de botellas.
Desde mayo de 1982, forma parte de la colección del Museo Whitney de Arte Estadounidense de Nueva York.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO